
El rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, aclaró este lunes que la medida impuesta por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) sobre la eliminación de las pruebas de admisión para nuevos alumnos a las universidades públicas no afecta a quienes ingresan mediante otros modos.
Rago aclaró que esta nueva directriz no afecta los procedimientos especiales como los cupos para hijos de empleados, el Programa Samuel Robinson y las oportunidades ofrecidas para estudiantes con méritos deportivos y culturales.
El docente universitario manifestó que la imposición del CNU de no permitir más pruebas internas tomó por sorpresas a todas las autoridades universitarias del país, por lo que manifestó su rechazo.
«Nos pronunciamos enfáticamente contra esa decisión que ignora valiosas experiencias en la UCV en favor de la equidad para acceder a la educación universitaria», dijo durante una entrevista en el Circuito Éxitos de Unión Radio.
Rago explicó que, a pesar de haber sostenido numerosas reuniones con el Ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, «no había nada que sugiriera que iba a incorporarse a la agenda del jueves pasado, una propuesta con las características con las que finalmente fue aprobada».
Destacó la necesidad de un diálogo previo más transparente y cuidadoso para asegurar que «las decisiones que se toman deben hacerse sin falta con la mayor transparencia y la mejor voluntad para encontrar soluciones».
Para el profesor, “el problema no es abrir las puertas para todos”, pues existe un inconveniente con el nivel de preparación de los aspirantes.
Rago agregó que dentro de la UCV no “pierden la esperanza” en abrir un periodo de consultas con expertos sobre el tema y que “medidas de este tipo deben considerarse con sumo cuidado antes de imponerse. Se ha creado una situación muy complicada”.
Antes de la acción anunciada por el CNU, el 80 % de los ingresos quedaban designados por la OPSU y el 20 % restante por las universidades públicas a través de sus diversos métodos internos.